PLATOS TIPICOS DE NARIÑO


Nariño es cálido e ingenuo como una colcha de retazos. En las sabanas y en las laderas, miles de pequeñas parcelas cuadriculan la tierra.Durante el verano el transparente amarillo de sus espigas se mece al paso de! viento, mientras al fondo permanecen petrificadas las cumbres nevadas de volcanes como el Chiles, el Cumbal, el Galeras, el Azufral, o picos como el Gualcalá, doña Juana y la Jacoba.
  • Cuy o Conejillo de Indias. Animal utilizado en el departamento de Nariño y especialmente en su capital, Pasto, como fuente alimenticia. Con un alto contenido de proteínas 21%, y un bajo contenido de grasa, este animal se prepara asado. En Pasto el cuy es principalmente alimentado con hierba, y en ocasiones con concentrado. La forma de preparación del cuy mas habitual es el cuy asado, y se consigue en diferentes lugares de la ciudad o en lugares cercanos a ella. CUY.... SABOR....





  • Empanadas Con el cuy asado posiblemente son los platos mas característicos de la zona andina en el departamento de Nariño, tanto empanadas de harina como de añejo






  • Quimbolitos: De acuerdo a investigaciones aparece en la escena culinaria pastusa a principios del siglo pasado, construyéndose con el tiempo en uno de los productos de mayor autenticidad, se trata de un platillo que acompañado de un buen café se convierte en un elegante entredía por su exquisito sabor, por la destreza que requiere su preparación y por su agradable aroma, sabor y presentación. 








  • Mazamorra: Como el sancocho, la mazamorra (peto en algunos lugares) o simplemente morocho por la variedad del maíz que debe utilizarse, es un plato nacional.

4 comentarios: