Emilio Bastidas (1905-1976), poeta, ensayista, novelista, político, diplomático.
Entre los mejores ensayos de este gran escritor, se destaca El burlador de Sevilla con el cual ganó el concurso 'Tirso de Molina' en Pasto. Otras de sus obras son: Del dolor, de la muerte y de los sueños, El hombre que perdió su nombre y Viaje interior. Nació en Samaniego.
Aurelio Arturo (1906-1974), poeta y abogado.
El gran poeta y destacado abogado Aurelio Arturo recibió el premio nacional de poesía 'Guillermo Valencia' en 1963 por su libro Morada al Sur. Su poema con el mismo nombre había sido publicado en años anteriores.
Arturo fue fundador y director de la radio-revista literaria llamada Voces del mundo y ocupó altos cargos públicos. Recibió el tíulo de Doctor Honoris Causa en Filosofía y Letras de la Universidad del Cauca. El poeta nació en La Unión.

José Domingo Néstor Sarasty (1906-1976), escritor y abogado.
Notable jurista y político. Fue magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Procurador de la Nación, Ministro de Gobierno, Senador de la República y diplomático.
Escribió la obra Comentario a la Jurisprudencia de la Honorable Corte Suprema de Justicia editada en 3 tomos. Su lugar de nacimiento fue Pupiales.
José Elías del Hierro, político y periodista.
Del Hierro fue un muy destacado abogado y político nariñense. Desempeñó los cargos de Ministro de Gobierno, presidente del Senado de la República y director de la Caja Agraria.
Fue fundador y director del diario 'El Derecho' y jefe del Partido conservador de Nariño. Nació en Pupiales.
Ignacio Rodríguez Guerrero (1911-1983), escritor e historiador.
El ilustre humanista nariñense Ignacio Rodríguez Guerrero fue miembro de la Academia Colombiana de la Lengua, de la Academia Colombiana de Historia y autor de numerosos obras literarias e históricas. Su obra más importante es Tipos delincuentes del Quijote.
Recibió La Cruz de Boyacá en Colombia y el premio quinquenal internacional "Isidro Bonsoms" en España.
En Pasto, su ciudad natal, se erigió un monumento en honor al académico.
MUSICOS Y COMPOSITORES
Luis E. Nieto (1899-1968), compositor y músico.
Nieto es considerado el mejor compositor y músico de Nariño. Su obra más conocida es el bambuco Chambú.
Otras piezas musicales del maestro son Trepando al Galeras, Valle del Cauca y Saludo a Bogotá.
Nació en Pasto.
Chucho Vallejo, compositor y músico.
Gran interprete de la flauta andina llamada 'quena' y compositor de música andina. Fue fundador de los grupos de música andinaTrigo negro y Quena ancestral. Recibió el primer premio en el concurso de composición de música latinoamericana en Francia.
Nació en Pasto.

José Revelo Burbano, músico, compositor y arreglista.
Estudió música en el Conservatorio de la Universidad de Antioquia en Medellín donde recibió el título de “Maestro en Guitarra”. Revelo ha dado conciertos en varias ciudades de Colombia y en otros países. Formó parte del trío instrumental llamado Seresta.
Ha sido profesor de música por varios años. Actualmente es docente de la Universidad de Nariño.
Entre sus composiciones están Fantasía en 6/8 , Mestizaje yMitología.
Revelo ha recibido numerosos premios en el Festival Mono Núñez, en el Festival del pasillo en Aguadas y en el Encuentro Nacional de tríos. En mayo de 2008 recibió un muy merecido homenaje en su ciudad natal, la ciudad de Ipiales.
como selllama el poema de aurelio arturo
ResponderBorrarCual es el título
ResponderBorrar