jueves, 6 de agosto de 2015

LUGARES TURÍSTICOS EN IPIALES


TURISMO EN IPIALES

Ipiales por su condición de frontera con el hermano país del Ecuador, debe ser considerada como la ventana de Colombia hacia el resto de Sudamérica y más ahora cuando ha sido considerada  como un eslabón en el aspecto económico.
Es la segunda ciudad del departamento de Nariño, cuenta con una población de más de 130.000 habitantes y cerca de 30.000 habitantes flotantes, entre nacionales y extranjeros, que la visitan en forma continua debido a las expectativas comerciales que ofrece la zona. Su superficie es de 1.648 kilómetros cuadrados, su clima promedio de 10 °C, cuya altura sobre el nivel del mar esta por los 2.640 metros.
Su paisaje se caracteriza por sus pintorescos minifundios de todos los colores donde prevalecen los cultivos de papa, trigo y cebada, además de la actividad ganadera.
Su paisaje andino adornado con románticos celajes que en su momento inspira al poeta ecuatoriano don JUAN MONTALVO FIALLOS que bautizó como la ciudad de las “Nubes Verdes”. Entre los sitios turísticos de mayor interés se encuentran: 

 SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LAS LAJAS:

 Al llegar al corregimiento de las Lajas, el río Guáitara tomó el nombre de Pastarán que es el que adorna el Santuario más Bello de América, en honor a la Virgen de Nuestra Señora del Rosario de Las Lajas; que es visitado por millares de peregrinos en su fiesta del Quincenario durante el mes de septiembre al igual que en temporada de la Semana Santa. El Santuario dista de Ipiales 7 kilómetros y universalmente es denominado como “Un milagro de Dios sobre el abismo”.


















EL PUENTE DE RUMICHACA

El puente natural que une a Colombia con el Ecuador y desde donde se avizora el majestuoso Gran Cañón del Guáitara o también denominado Río de la Flor, así llamado por la Flor de Ituaytar.






PARQUE 20 DE JULIO

 Parque principal de la ciudad, en donde se goza del ambiente fresco, allí se concentra la  Alcaldía y la Administración municipal de Ipiales, además de la Iglesia catedral. 






AEROPUERTO DE SAN LUIS

De Ipiales, que a pesar de no estar en la jurisdicción geográfica de Ipiales, es reconocido como de su territorialidad ya que las gestiones de ampliación y cobertura han sido efectuadas por las administraciones locales de Ipiales.